19.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Temer tilda de golpe de Estado la destitución de Dilma Roussef

Fecha:

Comparte:

El expresidente de Brasil, Michel Temer, calificó por primera vez la destitución de su antecesora Dilma Rousseff de «golpe» de Estado, como la izquierda tilda el juicio político que apartó del poder a la exmandataria del Partido de los Trabajadores.

La declaración realizada por Temer durante una entrevista transmitida la noche del lunes en la Televisión Cultura generó este martes una gran repercusión en Brasil y es uno de los asuntos más comentados en las redes sociales del país.

Temer (2016-2019), quien este año fue detenido en dos ocasiones por corrupción, afirmó que nunca apoyó el «golpe», como el progresista Partido de los Trabajadores y otros sectores de la izquierda califican la destitución de Rousseff (2011-2016).

El Congreso brasileño abrió un juicio político contra Rousseff en 2016 debido a unas maniobras irregulares para cuadrar las cuentas públicas. Tras su salida, la entonces mandataria fue sustituida en el cargo por Temer, quien en la época era su vicepresidente.

El expresidente, de 78 años, se defendió la noche del lunes de las acusaciones vertidas contra él, quien, todavía en su condición de vicepresidente, fue uno de los articuladores del juicio político que despojó del poder a Rousseff.

«Yo no podría articular un golpe porque llegaría muy mal al Gobierno», señaló Temer durante la entrevista.

Temer fue compañero de fórmula de Dilma Rousseff desde su primer mandato, en 2011, pero tras el juicio político se distanció completamente del PT, formación dirigida por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y que le acusó de «golpista».

Todavía como presidente, Temer se convirtió en el centro de un escándalo de corrupción y fue centro de diversas denuncias, aunque no llegó a ser procesado durante su mandato debido a que los hechos delictivos supuestamente fueron cometidos antes de llegar a la Presidencia.

Temer dejó el poder el 1 de enero de 2019 tras la victoria del ultraderechista Jair Bolsonaro y este año fue detenido en dos ocasiones por corrupción, aunque actualmente responde a las acusaciones en libertad. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...