22.6 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Timochenko: Los que se llaman hoy jefes de las FARC no van a hacer la guerra, se quedarán del otro lado de la frontera

Contrapunto - Con información de AFP

Fecha:

Comparte:

El presidente del partido FARC, Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, pidió no hacer caso a «los cantos de sirena de los desertores de la paz»

«Sabemos que los que se llaman hoy jefes no van a hacer la guerra, que se quedarán del otro lado de la frontera», expresó Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, haciendo referencia a la frontera entre Colombia y Venezuela, en una carta publicada este lunes 2 de septiembre, a propósito del reciente anuncio de los exjefes de las FARC de apartarse de los Acuerdos de Paz. 

Londoño agregó en la misiva que «hoy por hoy, el alzamiento armado carece de futuro».

El presidente del partido surgido de los acuerdos de paz invitó a «los que puedan sentirse tentados por los cantos de sirena de los desertores de la paz» a que «piensen, mediten, analicen muy bien la realidad antes de decidirse a seguir semejante equivocación».

En la circular dirigida a los militantes del partido FARC, Londoño dijo que el «partido condena y se aparta de la retoma de las armas».

En un video publicado el jueves pasado en redes sociales, un grupo de exguerrilleros, liderados por el exnúmero dos de la guerrilla, Luciano Marín alías «Iván Márquez», anunciaron su retorno a la lucha armada, alegando «la traición del Estado» a los acuerdos firmados en noviembre de 2016 que condujeron al desarme de las FARC.

Entre los insurgentes que aparecen en las imágenes publicadas el jueves, armados y con carteles de las FARC a sus espaldas, se encuentran también Seuxis Hernández alías «Jesús Santrich» y Hernán Darío Velásquez alías «El Paisa», todos requeridos por la justicia colombiana e internacional por incumplimientos de lo pactado. 

El presidente colombiano Iván Duque desconoce el carácter de esta «nueva guerrilla» y ordenó una ofensiva contra lo que llamó «una banda de narco-terroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro«dijo el mandatario a través de un video también publicado el jueves pasado.

El pacto de paz entre las FARC y la administración del expresidente Juan Manuel Santos produjo el desarme de unos 7.000 combatientes.

El grueso de los excombatientes se mantiene en la legalidad, pero, según inteligencia militar, las disidencias de las FARC, que hasta ahora no tienen una unidad de mando, cuentan con 2.300 hombres y mujeres y se dedican principalmente al narcotráfico y la minería ilegal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Zoocriadero San Antonio Abad liberó ocho guacamayas «Ara militaris» en El Ávila

En el corazón del parque nacional Waraira Repano una emotiva jornada marcó el Día Internacional de la Diversidad Biológica con la liberación de ocho...

Amanece cielo nublado en gran parte del país este viernes

Venezuela continúa con cielo nublado en gran parte del país, los mantos  nubosos acompañados de lluvias en áreas de Guayana Esequiba, suroeste de Bolívar,...

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...