22.1 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Canadá y Cuba acuerdan mantener los “contactos de alto nivel” sobre Venezuela

Fecha:

Comparte:

La canciller canadiense y su homólogo cubano señalaron «sus diferentes perspectivas sobre la crisis en Venezuela y expresaron esperanza que se pueda encontrar un camino para avanzar»

Canadá y Cuba han acordado seguir manteniendo contactos al más alto nivel para «intercambiar puntos de vista» sobre la situación en Venezuela, tras la visita que este miércoles efectuó a La Habana la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló en un comunicado que, durante la reunión de Freeland con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, los dos ministros trataron la crisis en Venezuela y se refirieron al «proceso de Noruega» en marcha.

Noruega está mediando directamente entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, liderada por Juan Guaidó, a quien Canadá, Estados Unidos y otra cincuentena de países consideran el mandatario legítimo de Venezuela.

Freeland y Rodríguez también señalaron «sus diferentes perspectivas sobre la crisis en Venezuela y expresaron esperanza que se pueda encontrar un camino para avanzar», dijeron las autoridades canadienses.

Los dos responsables diplomáticos acordaron «que altos funcionarios se mantengan en contacto y continúe el intercambio de puntos de vista para ser tan útiles como sea posible».

La reunión de hoy es la tercera que han mantenido Freeland y Rodríguez, desde el pasado mes de mayo y la segunda que se realiza en suelo cubano.

Mientras que Cuba es el principal aliado de Maduro en la región, Canadá, que mantiene fuertes lazos económicos y políticos con La Habana, desde hace décadas, es uno de los principales valedores de Guaidó.

En los últimos meses, Canadá se ha visto envuelta en una creciente actividad diplomática en torno a la crisis venezolana.

Además de los contactos con altos funcionarios cubanos, Canadá está en conversación con la Unión Europea (UE), que no reconoce a Guaidó como presidente interino, pese a que la mayoría de sus miembros sí lo hace, y especialmente con Estados Unidos.

A principios de agosto estuvo en Ottawa el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, aunque el viaje no fue revelado por las autoridades canadienses.

Abrams señaló que, Canadá y Estados Unidos están trabajando para acercar a la UE a las posiciones de los dos países norteamericanos, algo que no ha sido desmentido por el Gobierno canadiense.

Elliott Abrams, también mostró su desconfianza sobre la productividad de las conversaciones de los canadienses con Cuba.

En lo que puede considerarse una respuesta al escepticismo de Abrams, en Twitter, Freeland aseguró que las conversaciones que mantuvo hoy con Rodríguez fueron «útiles» y versaron «sobre los lazos entre Canadá y Cuba, la crisis en Venezuela y el apoyo a las empresas canadienses que operan en Cuba».

Freeland y Rodríguez, también trataron en la reunión sobre la activación del Título III de la ley estadounidense Helms-Burton, que castiga a las empresas extranjeras que mantienen actividades en Cuba.

A este respecto, Canadá reafirmó a Cuba su decisión de mantener la ley de Medidas Extraterritoriales Extranjeras (FEMA, por sus siglas en inglés), una ley de 1996, que protege los intereses de los canadienses e impide reconocer o ejecutar en Canadá, decisiones judiciales a consecuencia de la ley Helms-Burton.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense, Ottawa «totalmente defenderá los intereses de los canadienses que realizan comercio e inversiones legítimas con Cuba».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...