18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Gobierno culpa a EEUU del apagón y mantiene tesis de los 3 ataques contra el sistema eléctrico

Fecha:

Comparte:

El Ejecutivo de Nicolás Maduro aseguró que el mega apagón registrado el jueves 7 de marzo fue consecuencia de un ataque perpetrado por Estados Unidos (EEUU).

1) El 9 de marzo, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, denunció un «grave sabotaje criminal» contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Es «la agresión más brutal a la que haya sido sometido el pueblo de Venezuela» por parte de la Administración Trump. Acusó incluso al senador estadounidense Marco Rubio de presuntamente estar detrás del «ataque criminal» y dijo que los tuits del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, son una confesión de su supuesta participación en la falla eléctrica.

2) También el 9 de marzo la vicepresidenta Delcy Rodríguez, hermana del ministro Jorge Rodríguez, dijo que hubo un «ataque de gran envergadura» contra el sistema eléctrico venezolano y acusó al senador Marco Rubio de tener «sus manos podridas» metidas en este evento.

3) Durante una concentración del chavismo el sábado 9 de marzo, el mandatario Nicolás Maduro insistió en que estaba en marcha “una guerra eléctrica” contra el Gobierno y afirmó que el jueves 7 de marzo en la noche, cuando ya estaban casi listos para restituir el servicio, “recibimos un ciberataque internacional contra el cerebro de nuestra empresa eléctrica” que afectó “ele proceso de transmisión a nivel nacional”.

4) El 10 de marzo, el ministro Jorge Rodríguez anunció la suspensión de clases y actividades laborales el 11 de marzo para continuar «en este combate, en esta lucha».

5) «El daño y el ataque ha sido certero, ha sido artero», aseveró el 10 de marzo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

6) El 10 de marzo el mandatario Nicolás Maduro dijo que el sistema eléctrico recibió ataques “hoy en la mañana, ayer en la madrugada y antes de ayer”.


7) El 11 de marzo, Maduro sostuvo que el sistema eléctrico fue objeto de tres ataques: ciberataque, ataque electromagnético y ataque físico.

El cerebro de generación “fue atacado, anulado” por más de 24 horas con “ataques cibernéticos” que sólo «el Gobierno de Estados Unidos tiene la tecnología para perpetrar», detalló.

La segunda vía de ataque “fue la vía electromagnética”, con “aparatos móviles que emiten señales electromagnéticas” que se colocan cerca de los cables “y tumban la transmisión” de energía.

La tercera vía fue “el ataque físico” contra las subestaciones.

8) El 12 de marzo, Maduro anunció la creación de una comisión para investigar «el ciberataque», encabezada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y apoyada por Rusia, China, Cuba e Irán. El «ciberataque» fue dirigido «desde Estados Unidos», fue «dirigido desde Houston y desde Chicago».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hija de Bruce Willis ofrece una actualización positiva sobre salud del actor

La actriz Rumer Willis ofreció una actualización positiva sobre el estado de salud de su padre, Bruce Willis, quien atraviesa por diversas enfermedades en...

Venezuela afirma que Rubio es un «obsesionado patético» con Venezuela, Cuba y Nicaragua

Yván Gil, canciller de Venezuela, tildó "obsesionado patético" al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, después que el funcionario estadounidense calificara a...

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...