19.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Migrantes venezolanos desbloquearon tránsito en frontera de Ecuador y Colombia luego de protagonizar protesta

Fecha:

Comparte:

La policía ecuatoriana informó que junto a la colombiana mantendrán un dispositivo de control en ese sector fronterizo

Emigrantes venezolanos que este lunes impidieron el tránsito rodado en el cruce fronterizo de Rumichaca, frontera de Ecuador y Colombia, desbloquearon la vía y la circulación se encuentra habilitada, informó la Policía ecuatoriana.

El mismo trino precisó que junto con la Policía de Colombia, mantiene un dispositivo de control en ese sector fronterizo y difundió un vídeo en el que se aprecia cómo varios vehículos pesados, entre ellos varios remolcadores de coches, comenzaban a circular en dirección a Colombia.

El tráfico en ese sentido quedó interrumpido poco después del mediodía cuando un grupo de cientos de venezolanos interrumpieron súbitamente a los vehículos en el mismo ducto internacional para protestar por la negativa de las autoridades ecuatorianas a dejarles entrar en el país si una visa humanitaria especial.

La medida entró en vigor la medianoche pasada y desde entonces, se ha reducido a la mínima expresión el ingreso de emigrantes de Venezuela al país, en contraste con los 13.110 que lo hicieron este fin de semana, de acuerdo al Ministerio del Gobierno ecuatoriano.

Varios jóvenes y familias, algunos con sus niños de corta edad a los hombros, se colocaron delante de los vehículos que trataban de entrar en suelo colombiano para llamar la atención sobre su situación e impotencia ante la nueva medida dispuesta por Ecuador.

La mayor parte de los que protestaba este lunes tenían como destino Perú y pese a que el flujo era nulo, el tumulto registrado hacia el mediodía reflejaba que habían quedado grupos rezagados y que mantenían la esperanza de poder ingresar a Ecuador.

Con carpas y sus bártulos de viaje que colocaron frente a los vehículos, los manifestantes recordaron a la Policía ecuatoriana que les bloqueaba el paso, cómo su país dio refugio hace 20 años a miles de ecuatorianos que escapaban de la crisis económica, al tiempo que les espetaban a abrirles las fronteras de manera recíproca.

Por la tarde las autoridades de Ecuador y Colombia mantuvieron una reunión para analizar la situación, y en paralelo la Cancillería ecuatoriana informó de que trabajaba «en las directrices que faciliten el tránsito» de los venezolanos que deseen ir a Perú y que «necesariamente deberán presentar la visa peruana correspondiente».

Se desconocen las circunstancias del fin del bloqueo, así como si Ecuador ha autorizado la entrada del grupo que bloqueaba la vía o de los emigrantes venezolanos que tenían regularizada su situación migratoria en Perú.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Empresarios de Texas sienten incertidumbre por aranceles de Trump

Entre los factores que causan la inquietud, los encuestados mencionaron "el aumento de los aranceles, que incrementa los costos y frenan la demanda", destacó...

Supremo permite a Trump congelar 65 millones de dólares destinados a subvenciones del Departamento de Educación

Por cinco votos a favor y cuatro en contra, los magistrados apostaron por la paralización de unos fondos destinados a formación de los profesores...

Sindicatos de EEUU demandaron a Trump por poner fin a las convenciones colectivas de las agencias públicas

La demanda, liderada por la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales fue presentada el jueves en la noche en la corte federal para el Distrito...

Conozca el testimonio del único sobreviviente del ataque en el que murieron 15 paramédicos y rescatistas en Gaza

En el ataque israelí que mató a 15 trabajadores de emergencia en Gaza en la madrugada del 23 de marzo, Munther sobrevivió lanzándose al...

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

La Secretaría de Salud de México informó este viernes que fue detectado el primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en una...