17.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

En «Esperando a los bárbaros» Ciro Guerra hace un llamado a responsabilizarnos por el mundo que construimos

Fecha:

Comparte:

El director de «El Abrazo de la serpiente» lleva a la pantalla grande el «discurso de odio y xenofobia» que se teje desde el poder, recreando a la Sudáfrica del «Apartheid» en cualquier parte del mundo, en su adaptación de la novela homónima del Nobel J.M. Coetzee

El cineasta colombiano Ciro Guerra se encuentra en Roma antes de viajar la próxima semana a Venecia, donde su última película y la primera en inglés Waiting for the barbarians (Esperando a los bárbaros) se estrenará y competirá por el León de Oro en la 76 edición de la Mostra.

Con Johnny Depp y Mark Rylance en los principales papeles, Esperando a los bárbaros es una adaptación -realizada por el propio escritor- de la novela homónima del Nobel J.M. Coetzee, una metáfora que refleja la Sudáfrica del «apartheid» pero situada en cualquier lugar y en cualquier momento; una historia «más vigente que nunca», dice Guerra a EFE.

A sus 38 años, y conocido por filmes como La sombra del caminante (2004), Los viajes del viento (2009), El abrazo de la serpiente (2015) o Pájaros de Verano (2018), el director se pregunta «¿quién se está beneficiando?» de ese «discurso de odio y xenofobia» desde el poder, «¿cómo nos construyen los enemigos», esos bárbaros actuales, y «las ideas que hacen que los seres humanos se radicalicen y enfrenten entre ellos».

También opina que a diferencia de la política, que divide de manera simplista entre buenos y malos, blancos y negros, «el arte se nutre de los grises, de las preguntas complejas».

Guerra señaló que, a pesar de que la obra original de Coetzee fue escrita hace casi 40 años, se mantiene cada día más vigente y es una historia que tiene mucho que decirle al mundo de hoy.

Jhonny Deep protagoniza el más reciente filme del director colombiano|Foto: @sansebastianfes

A continuación reproducimos parte de la entrevista realizada por EFE al director colombiano.

Efectivamente, en la novela que escribió J.M. Coetzee, posiblemente inspirada en la Sudáfrica del apartheid aunque sin nombrarla, un gobierno imperialista inventa un enemigo, los bárbaros, para justificar la violencia. ¿Quiénes son los bárbaros en el mundo actual?

– Esa es la pregunta que todos deberíamos hacernos, en un mundo donde surge cada vez más el discurso de odio, de xenofobia, que ya viene desde el poder, donde los seres humanos están cada vez más divididos y más radicalizados, ¿quien se está lucrando de eso?. Debemos ser muy conscientes de la manera en que se nos construyen los enemigos, cómo se nos construyen las ideas que hacen que nos enfrentemos unos a los otros, de dónde vienen, y a quien benefician.

Foto: EFE

-¿Tiene algún paralelismo la historia de su película con esta crisis migratoria que estamos viendo en el mundo estos días, en Italia, en EEUU, por ejemplo, y el rechazo a recibir a esta gente?

-Cuando empezamos a hacer la película la historia parecía una alegoría de un mundo lejano, y a medida que avanzó el proceso de llevar la película a la pantalla se empezó a volver más y más sobre el mundo actual.

La novela tiene una capacidad alegórica muy fuerte, en el sentido de que no hace señalamientos politizados o simplistas, sino que habla de cómo todos nosotros, con nuestras acciones, somos responsables del mundo que construimos y cómo a veces detrás de las mejores intenciones pueden esconderse los rostros del fascismo y la xenofobia. Es una historia que se ha vuelto actual pero desde su raíz es profundamente universal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...