25.9 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

En claves| Julio Cortázar: el escritor que rompió el molde

Verónica Abreu Roa|Foto: Forbes México

Fecha:

Comparte:

El escritor de la mirada penetrante, el escritor del cuento fantástico, del amor que le confiere belleza a todas las cosas, incluso a las más pequeñas, ese que le devuelve el ánimo al alma, sigue estando siempre vigente y a 105 años de su nacimiento nos sigue diciendo «Simplemente estoy aquí y dispuesto…»

Si hay un autor que apasiona, que atrapa, que le devuelve al desganado las ganas, ese es Julio Cortázar. Era 26 de agosto y corría el año de 1914, cuando el pequeño Cocó, como le llamaban sus padres, llegó a este mundo en el distrito de Ixelles, en Bélgica. Ese Cocó que a la edad de cuatro años, regresaría junto a su familia a Argentina, país de origen de sus padres, donde viviría el resto de su infancia y de donde surgirían las musas para plasmar en el papel, pocos años más tarde.

Aquí les mostramos unas claves acerca de su vida:

  • La avidez por la lectura lo acompañó desde muy pequeño. A sus nueve años, había leído a Julio Verne, Víctor Hugo y Edgar Allan Poe, y acostumbraba a hundirse en un pequeño diccionario Larousse, hecho que preocupó bastante a su madre, quien decidió conversar esta situación con el director de su escuela y más tarde con un doctor.
  • Para ese mismo momento, ya Cortázar había escrito su primera novela. Estaba marcado, destinado, era un escritor. Quizá su infancia «no tan felíz» tuvo algo que ver en ello, esa falta de afecto, ese sentirse distinto al resto, parece ser una constante en los escritores con talento.
Foto: canaln.pe
  • Ese talento fue tal que los mayores que lo rodeaban dudaron de la lejitimidad de sus escritos y este hecho puso su grano de arena en esa infelicidad infantil que el propio escritor años más tarde siempre relataba.
  • Esa triste infancia se vio reflejada, años más tarde en los libros autobiográficos, Los venenos, Bestiario, Deshoras, Final del juego, y La señorita Cora basados en aquellos ya lejanos recuerdos.
  • Durante casi toda su vida, un libro lo acompañó, Opio: diario de una desintoxicación de Jean Cocteau
  • Brujaes el nombre de su primer cuento corto, publicado en la revista Correo Literario y luego hizo su primera compilación: La otra orilla, seguida, ese mismo año, de uno de sus más conocidos cuentos, Casa tomada.
  • Cortázar pasó su vida escribiendo. Su libro más famoso, Rayuela, fue escrita en 1963 y sus protagonistas, Horacio Olivera y La Maga son, quizá, de los personajes más conocidos por los bibliófilos en todo el mundo.
  • Rayuela, fue traducida a 30 idiomas, y su popularidad radica en que es, como su autor la llamó, una «contranovela» que tiene múltiples lecturas por lo que es una historia que pueden ser muchas historias. Rayuela es el resultado del quiebre del molde literario: Para leerla, se empieza desde el principio y se termina en el capítulo 56. Hay un cierre y la lectura continúa en el capítulo 73 y al final de cada capítulo se indica dónde continuar la lectura.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lila Vega: Para tener un futuro en paz el cambio debe ser en paz, pero para muchos ese futuro no puede esperar

En la elección del 25 de mayo hay distintos espacios. Están los gobernadores, los diputados por lista nacional, por lista regional y los uninominales...

2 tripulantes muertos y 19 heridos deja choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) han...

León XIV emprende pontificado con llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el...

Antonio Ecarri sobre elecciones del #25May: La abstención es un error y favorece a Nicolás

Antonio Ecarri, quien encabeza el partido Alianza Lápiz, y que fue postulado a las presidenciales de 2024 por Fuerza Vecinal, se postuló para las...

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...