19.7 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Sin luz ni agua: el Jardín Botánico de Caracas pierde especies

Alonso Calatrava Rumbos| Fotos: Jonathan Lanza

Fecha:

Comparte:

La falta de vigilancia en ese espacio de la UCV permitió que el cableado eléctrico y el sistema de riego se viera afectado por la delincuencia

Un camino de asfalto lleno de huecos, hojas y basura. Troncos de palma y chaguaramos quemados junto a plantas y grama seca por la falta agua. Así luce este jueves 22 de agosto la entrada del Jardín Botánico de Caracas, el segundo pulmón vegetal de la ciudad capital. 

Desde el año 2017 este espacio ha sido víctima de la delincuencia, la falta de mantenimiento y la ausencia de insumos, lo cual ha afectado la flora del lugar, ocasionando también la pérdida de especies al escasear mantenimiento y sucederse hurtosafuera y dentro del mismo. 

En la fachada del deposito estaba pintado un claro mensaje: Ya este deposito fue saqueado

¿Cúal serían los factores? El periodista, Fernando Jáuregui explicó a Contrapunto que debido a las protestas en contra de Nicolás Maduro en 2017, el contingente de la Guardia Nacional Bolivariana que resguardaba el jardín desde 1969, cuando el presidente Caldera ordenó allanar la Universidad Central de Venezuela, tuvo que salir a dispersar las manifestaciones, dejando sin protección al conocido parque Jardín Botánico. 

“Tan pronto salieron a la calle se empezó a ver una arremetida física contra las instalaciones del jardín”, aseguró Jáuregui durante una jornada de voluntariado con la empresa Movistar. 

Jornada de voluntariado en el Jardín Botánico

Esta falta de vigilancia ocasionó que el cableado eléctrico y el sistema de riego fuera robado, dejando al Jardín Botánico sin luz.

Una de las denuncias realizadas por Jáuregui es que al no contar con suministro eléctrico, el Herbario Nacional de Venezuela perdió su sistema de refrigeración lo que dificulta mantener a las 400 mil especies de plantas que se encuentran recolectadas, algunas recogidas por el botánico suizo Henri Pittier. 

Jornada de voluntariado en el Jardín Botánico

Por otro lado, el jefe de cooperaciones y relaciones publicas del Jardín, Mario Salazar contó que parte de las orquídeas del espacio han sido robadas y un nogal de la India se perdió por falta de mantenimiento y riego.

Jornada de voluntariado en el Jardín Botánico

Aunque insistió que se puede recuperar el ecosistema con apoyo de las donaciones, pero resaltó que es necesario el suministro eléctrico para «darle vida al Jardín Botánico». 

“Sin ayuda no podemos recuperar la electricidad, las tuberías y el material de oficina”, apuntó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sundde supervisa el cumplimiento de la tasa del BCV

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inició un operativo en todo el territorio nacional a fin de comprobar que...

Israel atacó Gaza en día que finaliza el Ramadán

Al menos 40 personas murieron en ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde la medianoche de este sábado, coincidiendo con el primer día...

El líder opositor detenido en Turquía llamó a la unidad al finalizar el ayuno del Ramadán

El alcalde opositor de Estambul, encarcelado por cargos de corrupción en lo que su partido llama un “golpe de Estado” para impedir que se...

Gobierno venezolano felicita a comunidades musulmanas del mundo por culminación del Ramadán

Desde la República Bolivariana de Venezuela, “extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a las comunidades musulmanas de todo el mundo por la culminación del Ramadán,...

En La Meca oraron por el fin del Ramadán

El mes sagrado musulmán de ramadán llegó este domingo a su fin con la festividad del Aíd al Fitr, pero sólo en algunos países...