23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

¡Bolivia también está quemándose! Evo Morales busca un avión Supertanker para combatir incendios forestales

Fecha:

Comparte:

Con una capacidad para transportar 150.000 litros de agua las autoridades bolivianas esperan que la aeronave ayude a contener el fuego

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este miércoles que su Gobierno contratará un Supertanker, la aeronave cisterna más grande del mundo, para combatir los incendios que han arrasado cerca de medio millón de hectáreas de bosques y pastizales en el este del país.

«Después de hacer una evaluación importante, he instruido al ministro de Economía contratar un avión Boeing 747 Supertanker y ya están tramitando para ello, y que nos ayude a apagar los distintos focos de incendio en el oriente boliviano», sostuvo el gobernante en un evento en la región andina de Oruro.

En la reunión semanal con sus ministros, Morales también resolvió crear un «Gabinete de Emergencia Ambiental» para enfrentar los incendios en la zona de la Chiquitania, en la región oriental de Santa Cruz.

Este gabinete está conformado por los ministerios de la Presidencia, Gobierno (Interior), Medio Ambiente y Aguas, Desarrollo Rural y de Salud, detalló.

También se decidió enviar «nuevas brigadas militares y policiales», además de voluntarios «en temas de salud» para frenar los incendios y atender a la población afectada, dijo Morales.

El gabinete tendrá su base en el municipio cruceño de Roboré, uno de los más afectados por los incendios.

Según Morales, el fuego «se ha reducido bastante», aunque con los «ventarrones siguen apareciendo nuevos incendios».

Se espera que el Supertanker llegue al país el jueves en la noche, explicó en una rueda de prensa posterior en Santa Cruz, el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera.

El principal centro de abastecimiento de la aeronave, con una capacidad para transportar 150.000 litros de agua, será el aeropuerto cruceño de Viru Viru, el mayor del país, indicó.

Las autoridades bolivianas también hacen gestiones para tener un segundo punto de abastecimiento en el estado brasileño de Corumbá, señaló el vicepresidente.

Según García Linera, actualmente están desplegados en la zona tres helicópteros del Ejército boliviano, un Súper Puma y dos Z9, y está previsto enviar otros tres.

Casi 500.000 hectáreas de bosques y pastizales en la Chiquitania cruceña, una de las principales zonas turísticas del país, han sido afectadas por incendios que comenzaron hace unas tres semanas y que se han ido extendiendo y agravando gradualmente.

La Gobernación de Santa Cruz declaró el fin de semana «desastre departamental» para facilitar la coordinación con el Gobierno central para atender la situación.

El vicepresidente informó que hasta el momento se han enviado quince toneladas de alimentos a las zonas afectadas y que en esta jornada se mandarán otras diez.

Las autoridades resolvieron comprar 15.000 rollos de forraje para el ganado y 61.000 kits de veterinaria que se distribuirán entre los ganaderos y campesinos de la zona, señaló García Linera.

Se ha previsto la creación de centros de refugio para preservar la fauna silvestre que estarán a cargo de 20 veterinarios.

Actualmente están desplazados en las zonas afectadas 800 militares, 250 policías y 60 bomberos, a los que se sumarán en las próximas horas otros 700 uniformados, entre otras medidas. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sectores salud y educación no están en condiciones de atender a migrantes retornados: La advertencia de la Coalición Sindical Nacional

Los que retornen "se van a conseguir un hospital colapsado, y sin los requerimientos de atención", sostuvo Arnaldo Méndez, coordinador de asuntos laborales. En...

Exportaciones de petróleo venezolano a España crecieron un 116% en 2024

Las exportaciones de crudo de Venezuela a España se dispararon un 116,1% en 2024 respecto al año anterior, superando los tres millones de toneladas, según...

Foro Penal cifra en 1.196 los presos políticos en Venezuela: 54 son extranjeros

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro en el mes de enero del 2025,...

Observatorio Venezolano de Prisiones denuncia imposición de prácticas religiosas a presos políticos en Tocorón

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este miércoles la imposición de prácticas religiosas a presos políticos recluidos en el Centro Penitenciario de...

ZEE La Tortuga recibirá inversiones de los sectores público y privado para incentivar el turismo en la isla

El jefe de la Zona Económica Especial (ZEE) de La Tortuga, Alí Padrón, informó que se llevarán a cabo inversiones tanto del sector privado,...