26.2 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Asdrúbal Oliveros advierte que las medidas de Trump afectarán al sector privado

Fecha:

Comparte:

El director de Ecoanalítica considera que el bloqueo aumentará la propensión del Gobierno a realizar cada vez mas transacciones de crudo y metales en efectivo

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, afirmó este martes que el bloqueo contra los bienes del Gobierno en Estados Unidos, anunciado por la administración de Donald Trump, producirá efectos colaterales sobre el sector privado.

A través de su cuenta en Twitter, el reconocido especialista en esta materia explicó que, tras la medida de Estados Unidos se aumenta la percepción de riesgo de hacer transacciones con el país, especialmente ante las dificultades del sistema financiero internacional de discriminar si una operación beneficia o no al Gobierno nacional.

El director de Ecoanalítica aseveró que, el bloqueo tiene como objetivo impactar el margen de maniobra financiero y comercial que tuvo en los últimos meses el Gobierno de Nicolás Maduro, y, en ese sentido, considera que aumentará su propensión a realizar cada vez más transacciones de crudo y metales en efectivo, especialmente euros «con toda la opacidad que eso implica».

Jhon Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, durante su participación en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, en el que se pronunció sobre las medidas de EEUU. Foto: EFE

El economista recordó que, en los últimos meses el Estado ha incrementado el pago en efectivo a contratistas, lo que ha aumentado la presión sobre el dólar en el mercado paralelo.

Oliveros añadió que las medidas «le darán más peso a las actividades ilícitas que han proliferado en los últimos meses en Venezuela», e impactan en la circulación de divisas en efectivo, lo que conlleva a una «economía primitiva que se maneja principalmente en el mercado negro e informal.

Finalmente, aseguró que profundizará la caída en las importaciones y de la actividad económica mientras se mantenga la situación política. Reiteró que, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó para este año una caída del Producto Interno Bruto (PBI).

Para el economista, el Gobierno continuará buscando mecanismos para eludir las sanciones y Estados Unidos continuará cerrándole la vía. Aun así, reconoce las medidas no implican una solución a corto plazo para los problemas del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hombre muere succionado por la turbina de un avión en Italia

De acuerdo con reportes iniciales, el individuo, de aproximadamente 35 años, se habría lanzado hacia la turbina de la aeronave en un aparente suicidio Las...

Wall Street abrió en terreno mixto, cada vez menos impactada por los vaivenes arancelarios

Wall Street abrió este martes en terreno mixto, con escasas variaciones, que parecen indicar que los inversores ya temen cada vez menos a una...

Inició el pago el Bono «Beca Enseñanza Media»

Este estipendio entregado por el Gobierno venezolano va dirigido a los estudiantes del sistema público de educación Desde este lunes 7 de julio de 2025, el...

Deportivo La Guaira lidera la primera jornada del Torneo Clausura de la Liga venezolana

El Deportivo La Guaira, que se impuso este lunes por 2-0 ante Monagas, cerró como líder la primera jornada del Torneo Clausura de la...

Lula Da Silva recibe al primer ministro de India en Brasilia tras la cumbre de los BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este martes en Brasilia al primer ministro de India, Narendra Modi, quien realiza una...