26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Decisiones de Trump profundizarán la crisis económica, sin debilitar a Maduro, afirma Francisco Rodríguez

Fecha:

Comparte:

El economista señala que las sanciones no han dado resultado sobre las «dictaduras» y terminan empobreciendo al país

La crisis económica que vive el país se verá agudizada por las complicaciones que se generaran para concretar las reducidas exportaciones petroleras, señala Francisco Rodríguez.

Alerta que las sanciones que se han aplicado a otros países no han redundado en un cambio de Gobierno y terminan «fortaleciendo al régimen».

Acá las afirmaciones hechas por el economista en red social Twitter:

1.- «Esta decisión del gobierno estadounidense prohíbe que cualquier empresa norteamericana haga negocios con el gobierno venezolano. La mayoría de esas transacciones ya habían quedado impedidas en enero como consecuencia del reconocimiento de @jguaido«.

2.- «El problema está en que las entidades financieras estadounidenses ahora se harán mucho más reacias a aprobar transacciones con cualquier empresa privada venezolana, por el temor a que esa empresa haya podido recibir recursos del gobierno».

3.- «Además, la amenaza de imponer sanciones secundarias a las empresas de otros países que hagan negocios con el gobierno venezolano puede llevar a que la India, que hoy compra la mitad de nuestro petróleo, reduzca o elimine sus compras a Venezuela».

4.- «Si bien la medida contiene una excepción para la importación de alimentos y medicinas con fines humanitarios, en la práctica estas excepciones no han podido ser utilizadas efectivamente en otros países con regímenes de embargo similares».

5.- «En resumen, esta medida hará más difícil importar todo tipo de bienes, y reducirá aún más las exiguas exportaciones petroleras del país. Profundizará la crisis económica venezolana, sin necesariamente debilitar al régimen».

6.- «Las crisis económicas no necesariamente llevan a que los dictadores pierdan el poder. A medida que un país se empobrece, un gobierno autoritario se puede hacer más poderoso debido a su control de los alimentos. El hambre de los pueblos alimenta a las dictaduras».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

SpaceX lanzará la misión Crew-11 rumbo a la Estación Espacial Internacional este 31 de julio

El objetivo principal de esta expedición es llevar a cabo investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas esenciales La nave Dragon de SpaceX está lista para despegar...

Presidente del Concejo Municipal de Carrizal anuncia «transformaciones»

Durante el acto de Instalación y Juramentación de la nueva Junta Directiva de la Cámara Municipal para el período legislativo 2025-2026, el presidente del...

España confirmó envío de ayuda humanitaria a Gaza

España confirmó hoy la salida desde la Base Aérea de Zaragoza de un cargamento de ayuda humanitaria, con destino final a la Franja de...

Jorge Rodríguez: La tecnología busca convertir en autómatas a niños y jóvenes

El presidente de la Asamblea Nacional explicó que las grandes tecnológicas "han manejado mecanismos psicológicos profundos para construir un proceso de aislamiento, una espiral...

Canciller Yván Gil insta a crear una red de comunicadores por la verdad

La propuesta del diplomático surge del renacer del fascismo, el neocolonialismo y las invasiones con las que pretenden tomar el "dominio hegemónico" de los...