La directora de AserTech detalló en relación a la COVID-19, que el uso de la herramienta permite a los pacientes aclarar dudas y además tener una data clínica real de la población contagiada
En medio de la necesidad que tiene Venezuela por evolucionar en el ámbito digital y tecnológico, el desarrollo de NovemApp nace en el 2018 a fin de sumar en el mundo de la telemedicina, para digitalizar la data clínica del paciente, y ofrecer diversos servicios para la salud, logrando una cercanía en la relación con el médico.
«Novem busca llevar la medicina a otro nivel, a la globalización, el acceso de médicos e instituciones en otro lugares, países y ciudades (…) por medio de una nube», así lo explicó María Idalina Rodríguez, la directora de AserTech, compañía encargada del soporte tecnológico de NovemApp.
En este sentido, explicó que cuando las personas deciden emigrar no priorizan organizar sus expedientes médicos, «nacimos como un proyecto que buscaba saciar las necesidades en lo venezolanos que emigraban y abandonaban el apoyo de sus médicos y sus historias clínicas», dijo Rodríguez durante entrevista para Contrapunto.
Para finales de diciembre del 2019, la aplicación tuvo un alto índice de descarga, lo que también ocasionó inestabilidad en el sistema del servidor, sin embargo, la situación les permitió desarrollar herramientas más seguras para la plataforma.
«Con la llegada del 2020 nos establecimos mejor para llevarlo directamente a las comunidades para que ellas pudiesen utilizar nuestros registros médicos y se les pudiera brindar control y seguimiento a través de la fundación», detalló.
Por otra parte, señaló la receptividad que ha tenido la aplicación desde su inicio hasta ahora y las modalidades que ofrecen para doctores y pacientes.
«Tenemos servidores seguros y aunque tenemos una plataforma pequeña, ya tenemos un arquitecto de desarrollo de Amazon para que soporten con los servidores. Proyectamos aumentar nuestras descargas, hasta ahora hemos tenido más de 50.000 descargas en Colombia, Panamá, Estados Unidos, en España y también tenemos una cantidad», indicó Rodríguez.

Tenemos dos vertientes de la aplicación, uno es el dashboard médico que está dirigido al especialista y tiene su consultorio -pacientes, agenda, información- completamente virtual. La otra, es la aplicación que la puedes descargar directamete de Play Store como NovemApp y en ese caso, puede dirigirse directamente a la página.
Beneficios y servicios de Novem
Actualmente Novem se encuentra en el desarrollo de un servicio en relación a la vida fitness, a través de este canal, las personas recibirán notificaciones con el diagnóstico según su árbol geológico para evaluar su tendencia en cualquier patología, sumado a las recomendaciones pertinentes para tratarla.»Estamos trabajando en Novemfit que es para mantener un control de cuántos pasos al día, de cómo está el estado de salud y que tanto nos ejercitamos para que el doctor pueda evaluar y dar diagnóstico».
Además del respaldo digital de la información clínica, Novem ofrece botón del pánico; que a la hora de una emergencia permite alertar a los familiares registrados dentro de la aplicación «reciben una notificación con la ubicación, las patologías previas, el médico de cabecera y la información necesaria relacionada a la urgencia».
«Tenemos recordatorios de medicamentos, tenemos la ficha COVID, con el cuestionario básico para darle seguimiento a la sintomatología, la tarjeta de vacunación digital y por último MedicPlus que es la herramienta para acceder a las distintas especialidades y solicitar la cita», agregó Rodríguez a la lista de beneficios y servicios de Novem.