24 C
Caracas
sábado, 28 enero, 2023

Estudios señalan que la conducta de los gatos es reflejo del comportamiento de su humano 🐱

Zurima Vásquez / UpSocl

Fecha:

Comparte:

La proyección que el dueño del gatico le transmite es equiparable a la que se da en la relación entre padres e hijos

Un estudio científico publicado en la revista PLOS ONE confirmó que los animales de compañía imitan fielmente el comportamiento de su humano, la tesis asegura que los animales, con el tiempo, adquieren una manera de ser muy similar a la de los humanos con los que más tiempo comparten, explica que ellos absorben las emociones y estados de ánimo.

Los investigadores que realizaron este estudio entrevistaron a más de 3 mil dueños de gatos, y utilizaron el método Big Five Inventory, sistema de medición que evalúa las características de cada personalidad, como son las experiencias y las emociones constantes de cada persona.

El estudio reflejó que las personas que presentan mal humor constantemente, tenían gatos con problemas de comportamiento, manifiestan agresividad, ansiedad y miedo, también es común que estos felinos padezcan de estrés o sobre peso.

Por el contrario, las personas catalogadas como extrovertidas y alegres, tenían gatitos más amigables y sociables, los cuales disfrutar al salir de la casa, compartir con otros animales y pasear al aire libre.

Lauren Finka, indicó en el estudio que «la mayoría de los dueños quieren ofrecer el mejor tratamiento a sus gatos, y estos resultados destacan una relación importante entre nuestras personalidades y el bienestar de nuestros animales domésticos. Es importante que estemos conscientes de cómo nuestro comportamiento puede causar impactos, tanto de manera positiva como negativa«.

«Muchos propietarios consideran a sus mascotas como un miembro de la familia, formando estrechos lazos sociales con ellos. Por lo tanto, no es de extrañar que nuestras mascotas puedan verse afectadas por la forma en que interactuamos con ellas y las administramos, y que estos dos factores son a su vez influenciados por nuestras diferencias de personalidad. La mayoría de los propietarios desean brindar el mejor cuidado a sus gatos, y estos resultados resaltan la influencia que puede tener nuestra propia personalidad en el bienestar de nuestras mascotas» acotó Finka. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial cayó 5,93% en la última semana

El bolívar se depreció 5,6 % frente al dólar estadounidense en la última semana, de acuerdo con el reporte del Banco Central (BCV), según...

Chevron elevó su producción en Venezuela 50.000 barriles diarios tras flexibilización de restricciones de EEUU

La falta de infraestructura y la duración de licencia de la OFAC limitan las posibilidades de expansión de la producción señaló el CEO de...

«Ahora me llevan a mí, pero ya es tarde»: La sociedad civil advierte que ley sobre ONG es solo «la punta del iceberg»

El proyecto de ley para regular las ONG, aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional, "pone en riesgo la ayuda humanitaria. La pregunta...

Delcy Rodríguez: «Vamos a tener unas consecuencias que ya amenazan la existencia de la vida humana”

Este viernes, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, participó en el Primer Encuentro Nacional sobre Educación Climática 2023, cuyo objetivo es crear...

Maestros denuncian que autoridades amenazan con multar a padres que apoyen protestas en Caucagua

Los educadores del municipio Acevedo del estado Miranda han protagonizado un enero de protestas por sus reivindicaciones laborales con movilizaciones que normalmente no se...