27.3 C
Caracas
lunes, 05 junio, 2023

Variante delta en Venezuela: Maduro dice sí, OPS afirma no tener evidencia y expertos lanzan sus advertencias

Texto y foto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«La variante delta en Venezuela podría producir una gran ola de contagio producto del relajamiento de las medidas de bioseguridad y la poca vacunación adelantada hasta ahora», alerta la doctora María Gabriela Guercio

«En Venezuela hemos descubierto dos casos de cepa delta, los dos venidos del exterior», aseguró el mandatario Nicolás Maduro el domingo 25 de julio. De este modo aseguraba que la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2 ya se hallaba en territorio venezolano.

Maduro, incluso, proporcionó detalles de los supuestos casos: un deportista de Miranda «que dio positivo al PCR» y que tuvo «contacto comprobado con 30 personas» que supuestamente dieron negativo. El segundo, una médica de 56 años, habitante de Caracas, que «vino del exterior».

Tres días después, el miércoles 28 de julio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) puso en duda esta información. «Si bien tenemos algunas señales de acuerdo con los protocolos de tamizaje implementados en Venezuela, hasta el momento no tenemos evidencia de circulación de la variante delta en este país», aclaró
Sylvain Aldighieri, director adjunto del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OPS.

Pero, en su declaración, puntualizó que el diagnóstico de la delta es más complejo. «Al contrario de las variantes alfa, beta y gamma, para las cuales se dispone de herramientas como PCR para tener una primera orientación, la confirmación de la variante delta requiere de una secuenciación completa del genoma del virus SARS CoV-2», explicó Aldighieri.

No obstante, el representante de la OPS destacó que el país tiene cómo saber si la delta ingresó o no. Gracias al trabajo del Instituto Nacional de Higiene y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas «Venezuela ha venido incrementando su capacidad para vigilancia genómica» y se ha logrado demostrar las circulación de variantes como alfa y gamma, que son de preocupación.

Si no ha ingresado la experiencia indica que puede hacerlo en cualquier momento, porque no hay fronteras para los virus. «Si la variante delta no está circulando en Venezuela es de esperar que pronto lo estará», auguró la Academia Nacional de Medicina el pasado 25 de julio.

La presencia de esta variante es motivo de preocupación para expertos como la doctora María Gabriela Guercio. «La variante delta en Venezuela podría producir una gran ola de contagio producto del relajamiento de las medidas de bioseguridad y la poca vacunación adelantada hasta ahora», alerta.

La medida a tomar «es vacunar masivamente». La precaución, indica Guercio, es «intensificar las medidas de bioseguridad en todos los pacientes, con o sin vacuna», así como también evaluar el eventual regreso a las clases presenciales que -según la médica- podría ser apresurado si la delta está en el país.

Si bien «la posibilidad de infección se incrementará con la variante delta, la vacuna sigue protegiendo contra enfermedad grave y muerte», ratifica la Academia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BCV recortó la intervención cambiaria a 54 millones de dólares este #5Junio

El precio del dólar en las mesas cambiarias de la banca subió 6,13% en mayo, luego de haber reportado alzas inferiores a 1% en...

Humberto Rojas candidato al rectorado de la UCV señaló que se activaron «para garantizar la transparencia del voto en el simulacro»

El docente universitario agregó que "todo apunta a que las elecciones se podrán realizar en la fecha prevista sin mayores inconvenientes. Toda la comunidad...

Laser Airlines abrió ruta a República Dominicana, nueva conexión entre Venezuela y EEUU

Gracias a su alianza estratégica con RED Air y el aeropuerto Casa de Campo, el viajero puede llegar de manera más cómoda a Estados...

Cedice conmemora 300 años del natalicio de Adam Smith, padre del liberalismo económico

Cedice Libertad organizó una serie de actividades para conmemorar los 300 años del natalicio de Adam Smith, economista y filósofo escocés, uno de los...

En mayo, la inflación subió a 7,6%, dice la OVF

La OVF señaló que los salarios y pensiones del sector público están pronunciadamente rezagados con respecto a la inflación y la ejecución del gasto...