18.7 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Que la madre tenga coronavirus no quiere decir que el bebé nacerá con la infección

Fecha:

Comparte:

El ginecobstetra Jesús Veroes, coordinador académico de la Unidad de Salud Femenina del Grupo Médico Santa Paula, explica que salvo en casos graves, el contagio por COVID-19 no hace que se tenga que cambiar la vía de parto

A diferencia de otras infecciones bacterianas o virales, la enfermedad leve/moderada por coronavirus no implica un grave riesgo para las embarazadas durante las últimas semanas de gestación, así como tampoco pareciera afectar la salud del feto o el proceso del nacimiento, si a la hora del mismo se toman medidas eficaces de bioseguridad, según explican los especialistas en medicina materno-fetal.

El ginecobstetra Jesús Veroes, coordinador académico de la Unidad de Salud Femenina del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) explica que, salvo en casos graves, el contagio por COVID-19 no hace que se tenga que cambiar la vía de parto –cesárea o parto natural-; pero es necesario aplicar los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, además de contar con atención y servicios médicos especializados para actuar en caso de alguna complicación por afección de las vías respiratorias de la parturienta.

“La madre puede tener coronavirus pero el bebé no va a nacer con esta infección, es importante decirlo. En el caso de asistir a una mujer infectada que esté en labor de parto, se contará con una ruta especial para aislarla y una atención personalizada, con protección para el personal médico asistencial, quien debe contar con los equipos de bioseguridad para COVID-19, así como el entrenamiento para usarlo”, señala Veroes.

De acuerdo con los estudios médicos que hay hasta la fecha, la hipoxia o falta de oxígeno en la sangre es el principal riesgo que pueden tener las parturientas con coronavirus. En estos casos, el GMSP cuenta con los equipos necesarios para la atención de cuadros complejos, que permitan preservar la salud del binomio materno-fetal, a través de una infraestructura especialmente concebida para los nacimientos por partos o cesáreas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A pesar de la ralentización: El dólar paralelo continúa con tendencia alcista

Esta semana el dólar paralelo reportó un incremento de apenas 0,26 bolívares La cotización del dólar en el mercado paralelo cerró la jornada del 24 de...

Jubilada de Cantv sacó su descontento a la calle: Para mí, no hay ni cena

Era imposible no verla. Con su vestido cortito, y sus sandalias con los pies al descubierto, Irene llamaba la atención de cualquier persona que...

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...