19.7 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

Presidente de la Academia Nacional de Medicina aclara que hongo negro no es una enfermedad de alarma general

Texto y fotos: Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Academia Nacional hizo un llamado a los factores políticos del país y las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro a evitar aglomeraciones debido a la campaña para las elecciones del próximo 21 de noviembre

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López-Loyo, aseguró a los medios de comunicación que el hongo negro no es una patología de alarma general, debido a que los casos que se conocen en Venezuela hasta el momento son en pacientes que sufren de alguna enfermedad crónica.

«Un ejemplo sería la diabetes o VIH sin un tratamiento constante (…) básicamente se presentan en los últimos tiempos por la llegada del COVID-19, que es una enfermedad para la que se deben usar esteroides para ser tratada», dijo durante una rueda de prensa en la Federación Médica de Venezuela.

López-Loyo afirmó que no es una amenaza inminente, sino una situación inherente a pacientes crónicos.

«La verdad es que no existe un tratamiento convencional, soportado en pacientes con este hongos y con enfermedades crónicas (…) Existen previsiones para tratar esta patología pero la prevención está en el plantel sanitario que no exceda el uso de esteroides en pacientes con COVID», destaco.

Además de eso, manifestó que sobre la variante delta, los casos que se han registrado en Venezuela ocurren por un proceso de vacunación «bastante lento», debido a que se han demostrado en el mundo que las dosis que existen en Venezuela tienen efectividad ante las variante de COVID-19.

De igual forma, hizo un llamado a los factores políticos del país y las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro a evitar aglomeraciones debido a la campaña para las elecciones del próximo 21 de noviembre.

«Desde la Academia Nacional de Medicina les advertimos hace unos meses nuestra preocupación ante los actos masivos por la campaña electoral de este año», afirmó.

Hace tan solo dos meses López-Loyo dijo desde el ente gremial que los actos políticos de cara a las elecciones locales y regionales del próximo noviembre pueden incrementar los contagios de COVID-19.

“Observamos con preocupación cómo se están realizando eventos masivos sin respetar las normas de bioseguridad, ni tomar en consideración la baja cobertura vacunal de la población venezolana, y sumado a esto, la llegada de la cepa delta del SARS-CoV-2 a nuestro país”, que llegó el pasado mes de julio se afirmó oficialmente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...

Rondón y Martínez anotaron goles para La Vinotinto y la nueva era de «El Bocha»

La Vinotinto inició con buen pie la era de 'Bocha' Batista. Ganó 2 por 1 a la selección de Arabia Saudita en el primer...

«Nos han quitado hasta el modo de caminar»: Trabajadores de Cantv trancaron la Libertador mientras se reunía la asamblea de accionistas

Activos y jubilados cerraron la vía durante una hora para exigir mejores salarios, un HCM que funcione y respeto por los compromisos adquiridos La cola...