27.2 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Por qué las próximas 3 semanas serán clave para el coronavirus en Venezuela y por qué se necesitan más pruebas PCR

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Según cálculos de epidemiólogos, por cada fallecido hay entre 500 y 700 casos. Es decir, que en Venezuela -con siete muertes reportadas oficialmente- habría entre 3.500 y 5 mil casos de la COVID-19

No queda claro cuando comenzó la historia del coronavirus en Venezuela, porque las fechas son contradictorias, pero los especialistas sí señalan que lo que suceda en las próximas tres semanas será decisivo para definir el curso de la enfermedad en el país.

Ya hay transmisión local, y las personas pueden pasar varios días sin síntomas pero diseminando el virus, recuerda la infectóloga María Graciela López, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología.

Aunque la cuarentena decretada es una medida correcta, explica, hay que ser cautos para poder cantar victoria.

Los médicos estamos atentos y preparados, afirmó, por varias razones: en las zonas populares las medidas de distanciamiento social y cuarentena no se han tomado de manera efectiva, porque las personas han tenido que salir a las calles a trabajar debido a que viven al día. No solo hay casos en el este de Caracas y este virus no ve clase social, ni ingresos. Los pacientes van a sus centros asistenciales más cercanos, no necesariamente a los hospitales centinela, y en estos centros no todo el personal de salud tiene equipos para protegerse.

López puntualizó que, según cálculos de epidemiólogos, por cada fallecido hay entre 500 y 700 casos. Es decir, que en Venezuela -con siete muertes reportadas oficialmente- habría entre 3.500 y 5 mil casos de la COVID-19.

Las pruebas rápidas detectan los anticuerpos, pero cuando la persona tiene la infección en sus inicios todavía no ha desarrollado anticuerpos, por lo que pueden escaparse casos positivos que en estos test aparecen como negativos, señala López.

Por eso, los médicos insisten en que Venezuela haga más PCR, el examen que permite detectar el virus. En la actualidad, estas pruebas solamente se realizan en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, a unos pacientes determinados, y las muestras son tomadas por personal del Distrito Sanitario correspondiente, lo que hace todo el proceso muy engorroso, expone la infectóloga.

La Sociedad Venezolana de Infectología, desconoce cuántas PCR se han practicado hasta la fecha.

Para López, es perentorio que el PCR se les haga a todas las personas con síntomas respiratorios. Que se realicen en el Instituto Nacional de Higiene y también en laboratorios de Zulia, Carabobo, Aragua y el oriente del país, incluso con colaboración del sector privado.

La especialista destacó que Colombia, por ejemplo, hizo 1.300 pruebas PCR en un día.

En cuanto a la cuarentena, estima que las restricciones deben mantenerse por lo menos hasta mayo, y dependiendo de lo que suceda en las próximas semanas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Exigen libertad plena para trabajadores que denunciaron la corrupción en PDVSA que hoy sale a flote

González Plessman detalló que “Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos son militantes de izquierda, chavistas, como trabajadores de Pdvsa comenzaron a ver cosas que no...

Utopix reporta el feminicidio de 18 venezolanas en el exterior entre enero y febrero de 2023

Se ha incrementado el número de crímenes a manos de bandas, señaló la fundadora de la organización, Aimee Zambrano En febrero se contabilizaron 10 femicidios...

Índice Bursátil Caracas cerró en 28.946,24 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 28.946,24, con una variación de 152,41 puntos (-0,52%), con...

Venezuela y la UE evalúan la «nueva dinámica» de las relaciones diplomáticas

Yván Gil, canciller del gobierno de Nicolás Maduro, se reunió con el secretario del Servicio Exterior de la Unión Europea (UE), Enrique Mora, con...

MAS solicita a Tareck El Aissami que le dé la cara al país ante desfalco a PDVSA

“¿Será los signos ostentosos de vida que llevan ciertos funcionarios públicos nadie los percibe, solo los ciudadanos? Entre tanto, hay protestas que desde enero...