25.6 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Los “depende” y los “sin duda” de la actividad física y de las dietas de moda

Fecha:

Comparte:

Perder peso y ganar masa muscular sin actividad física “es misión imposible”, afirma Roymar Narváez, “porque necesitamos siempre darle un estímulo al músculo. Sí o sí tenemos que movernos», explica la nutricionista y deportista Roymar Narváez

Más que jurar que el ayuno intermitente no funciona, o que la dieta keto es una promesa falsa, la nutricionista Roymar Narváez prefiere responder “depende”. “Depende del objetivo que estés buscando y de cómo llevas tus hábitos de alimentación”, explica Narváez en el programa Punto a favor, transmitido por el Instagram de contrapunto.com.

“Va a funcionar si estás buscando pérdida de peso y si tu alimentación, en el momento en que vas a ingerir alimentos, está acorde con un déficit calórico”, detalla. Si al momento de comer la persona engulle todo lo que dejó de ingerir “lo que hiciste fue retrasar tus horas de comida, pero el balance energético, en el que tiene que ser la ingesta menor al gasto, se pierde”.

Narváez también replica con un “depende” cuando se le pregunta por la dieta keto. “Si estamos buscando pérdida de peso va a funcionar por el mecanismo que ella conlleva, pero esa pérdida de peso va a ser a expensas de agua, porque restringimos al organismo de carbohidratos y se va a generar una especie de deshidratación, y cuando vuelves a ingerir carbohidratos el músculo va a absorber más agua y recuperas el peso perdido”.

Perder peso y ganar masa muscular sin actividad física “es misión imposible”, afirma, “porque necesitamos siempre darle un estímulo al músculo. Sí o sí tenemos que movernos. Desde una simple caminata” hasta un entrenamiento con pesas o con el propio peso corporal. “Si hacemos esa suma de pequeños estímulos tus músculos van a crecer, la grasa va a tener menos espacio para ser almacenada y tendremos una composición corporal más armónica”.

En líneas generales, Narváez recomienda combinar ejercicios aeróbicos, ejercicios anaeróbicos y ejercicios de flexibilidad. Por una parte, caminar, nadar, bailar, lo que involucre el sistema cardiorrespiratorio “y que sea de 15 minutos hasta la hora” o más; en ese tiempo el cuerpo usará las grasas. Por otra parte, los ejercicios anaeróbicos, “bien sea con nuestro propio peso corporal o con un peso externo (como máquinas, mancuernas, ligas, bandas)”; deben hacerse, como mínimo, tres veces a la semana. Y siempre se necesitan actividades como yoga, pilates o estiramientos, porque “la flexibilidad debe estar siempre”.

Para incorporar el ejercicio a la vida se puede empezar “con lo mínimo: tres días a la semana por lo menos 15 minutos, y a medida que pasen las semanas voy incrementando el tiempo”. Hay que comenzar “por algo que te guste”, enfatiza.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

En cinco días culmina el plazo para declarar el ISLR

El próximo viernes 31 de marzo, será el último día para para realizar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del Servicio...

Rusia reforzará su flanco oriental y construirá bases para submarinos nucleares en el Pacífico norte

La flota rusa del Pacífico espera contar en 2024 con una nueva base naval en la península de Kamchatka para albergar sus submarinos de...

Caso Nazareth Marín lo que se sabe hasta ahora

Investigaciones quedaron en manos del Ministerio Público Las investigaciones alrededor de la muerte de Nazareth Marín, de 27 años de edad, trabajadora del Servicio Nacional...

Zelenski y Grossi visitan la región de Zaporiyia, en el frente sur

Es la segunda visita del director del OIEA a Zaporiyia desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania Volodimir Zelensky y el director de...

Papa Francisco insta al uso ético de la inteligencia artificial

Destacó que la dignidad humana requiere que reconocer y respetar el hecho de que el valor fundamental de una persona no se puede medir...