21.7 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Leoni exhorta a Maduro a detener la Ley de ciudades comunales por el bien de las elecciones

Fecha:

Comparte:

“Reflexione presidente, usted está muy mal asesorado, si realmente quieren que el venezolano acuda a votar en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, den un paso adelante, como demócrata y desista de esa pretensión de aprobar la ley de ciudades comunales”

Luego de las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las preocupaciones de la misión técnica de la Unión Europea (UE), el diputado a la Asamblea Nacional, Edgard Raúl Leoni, aseguró que es necesario que detengan la Ley de ciudades comunales para poderle dar confianza al electorado y a las negociaciones.

Leoni indicó que “Recientemente, Nicolás Maduro dijo en cadena nacional que la misión técnica de la unión europea que está en Venezuela reuniéndose con los poderes públicos les ha manifestado a ellos lo mismo que hemos venido denunciando nosotros y es que la ley de Ciudades comunales representa un riesgo no sólo para las negociaciones sino para la credibilidad de las elecciones del 21 de noviembre”.

Recordó que “Cuando se sometió a primera discusión este proyecto de ley, la bancada de la oposición en la Asamblea Nacional se opuso, primero porque esta ley fue rechazada por los venezolanos en el año 2007, segundo porque habría que consultárselo al ciudadano porque no aparece ese sistema en la Constitución, tercero porque no es prioritario para el país en estos momentos”.

En ese sentido, enfatizó que “por cuarto, esa ley cohíbe indirectamente la participación del electorado que se encuentra desconfiando todavía del sistema electoral, pone en riesgo el avance de las negociaciones y además esto hace que sea más difícil que el venezolano regrese al centro electoral como mecanismo para dirimir los problemas sobre todo políticos”.

Señaló que el hecho que la misión técnica de la UE manifieste la misma preocupación “que nosotros, que no estamos cerca de ningún sector radical, que no queremos salidas de fuerza, sino que por el contrario queremos que se logre votar, debe hacer pensar y llamar la atención al gobierno nacional”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dirigentes sindicales y gremiales de Venezuela constituyeron comité nacional de conflicto

Anunciaron una jornada nacional de protesta a partir del 27 de marzo Trabajadores de 17 estados del país decidieron la creación de un Comité Nacional...

Fracasaron las dos mociones de censura contra el gobierno francés

Por tan solo nueve votos, el presidente francés, Emmanuel Macron, salvó este lunes la continuidad de su Ejecutivo y la reforma de las pensiones...

Fiscal Saab: No descarto nuevas detenciones y ya hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa

Desacató que durante su gestión al frente del Ministerio Público se han investigado 27 tramas de corrupción en la empresa estatal de petróleos El...

Sector industrial mantiene sus niveles de empleo a pesar de la desaceleración económica del cuarto trimestre

Conindustria registra un crecimiento del sector de 14,8% al cierre de 2022 y proyectan un crecimiento entre 4% y 66% para el cierre de...

José Brito: «La guerra contra la corrupción debe llegar hasta el final, sin intocables, sean rojos o azules»

El dirigente político, líder del Movimiento Primero Venezuela y candidato presidencial, manifestó su "total respaldo a cualquier acción que busque claridad y transparencia en...