22.6 C
Caracas
lunes, 29 mayo, 2023

Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero

Fecha:

Comparte:

El mes pasado se registraron 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado Zulia, cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación

Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8% en febrero respecto a enero, según datos suministrados este sábado por la ONG Comité de Afectados por Apagones a EFE.

De acuerdo con la organización, el mes pasado se registraron 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado Zulia, cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación.

En Zulia, la ONG documentó 567 fallas, seguido de Mérida, con 289; Miranda, con 287; Táchira, con 277; y Apure, con 211 interrupciones de la energía eléctrica.

El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en febrero fue el costero La Guaira, con 88, al que le siguió Sucre, con 98, según el Comité de Afectados por Apagones.

Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país, un problema que el gobierno de Maduro atribuye a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales.

El 7 de marzo de 2019 se registró el apagón eléctrico nacional más grande e importante en la historia de Venezuela. La falla duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos.

Afectó al sector eléctrico del país en la mayoría de sus 23 estados y el Distrito Capital,​ causando problemas en hospitales, clínicas, industrias, el transporte, servicios de agua. Además, se registraron múltiples saqueos, principalmente en el estado Zulia.

El 12 de marzo, la energía eléctrica regresó en algunas regiones del país. Pero Caracas permaneció solo parcialmente apagada donde se restableció por prioridad nacional. Mientras las regiones occidentales cerca de la frontera con Colombia permanecieron a oscuras. Para el 14 de marzo, la energía se había restablecido en gran parte del país, aunque los cortes de energía persistieron durante varios días después de eso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilados y pensionados de Venezuela «celebran» el Día del Adulto Mayor con pensiones de 5 dólares y más protestas

Florencio quería marchar el pasado 1 de mayo para rechazar las condiciones de vida de los trabajadores activos y jubilados, pero también tenía que...

¿La deuda venezolana puede ser negocio?

Un país que vive una crisis multidimensional no parece el mejor destino para un inversionistas, sin embargo debajo de las tormentas hay oportunidades para...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #29May

El tipo de cambio oficial continua con tendencia ala alza ...

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...